Cuéntanos tu experiencia para hacer un mapa sonoro de umbrales
¿Quieres ponerle voz a estos umbrales visibles e invisibles que hemos estado explorando? ¿Tienes algo que decir, contar, gritar o susurrar sobre tus experiencias? Te invitamos a que nos ayudes a hacer un mapa sonoro de los umbrales que cada uno transitamos, de manera física o virtual, real o imaginaria.
Cuéntanos grabando tu experiencia y forma parte del tejido de sonidos que usaremos a para hacer un mapa sonoro de las visiones y evocaciones de los umbrales. También podrá formar parte de otras derivas artísticas relacionadas con esta misma investigación.
Aviso de uso de datos
Los datos que te pedimos son tu mensaje y una dirección de correo electrónico, para poder contactar contigo e informarte de las evoluciones en que pueda derivar el material recopilado, y también para atribuir los correspondientes créditos.
La plataforma de recogida de datos es de confianza y amplio uso a nivel educacional, con una política de privacidad que asegura la no redistribuición de los datos almacenados. Se llama SpeakPipe y puedes consultarla en este enlace.
La responsable del resguardo y gestión de estos datos será la editora de este blog y facilitadora de esta investigación, los que serán usados solamente para fines artísticos o académicos. Para cualquier consulta sobre el uso y gestión de los datos, puedes contactar a este mail: misscelanica@gmail.com
Entradas Relacionadas
Si tomamos a los umbrales como micro-rituales, y a [...]
El momento en el que cruzamos el umbral de [...]
Cuéntanos tu experiencia para hacer un mapa sonoro de umbrales
¿Quieres ponerle voz a estos umbrales visibles e invisibles que hemos estado explorando? ¿Tienes algo que decir, contar, gritar o susurrar sobre tus experiencias? Te invitamos a que nos ayudes a hacer un mapa sonoro de los umbrales que cada uno transitamos, de manera física o virtual, real o imaginaria.
Cuéntanos grabando tu experiencia y forma parte del tejido de sonidos que usaremos a para hacer un mapa sonoro de las visiones y evocaciones de los umbrales. También podrá formar parte de otras derivas artísticas relacionadas con esta misma investigación.
Aviso de uso de datos
Los datos que te pedimos son tu mensaje y una dirección de correo electrónico, para poder contactar contigo e informarte de las evoluciones en que pueda derivar el material recopilado, y también para atribuir los correspondientes créditos.
La plataforma de recogida de datos es de confianza y amplio uso a nivel educacional, con una política de privacidad que asegura la no redistribuición de los datos almacenados. Se llama SpeakPipe y puedes consultarla en este enlace.
La responsable del resguardo y gestión de estos datos será la editora de este blog y facilitadora de esta investigación, los que serán usados solamente para fines artísticos o académicos. Para cualquier consulta sobre el uso y gestión de los datos, puedes contactar a este mail: misscelanica@gmail.com
Entradas Relacionadas
Todo ritual tiene un comienzo: el estado inicial
Si tomamos a los umbrales como micro-rituales, y a [...]
El momento en que cruzamos
El momento en el que cruzamos el umbral de [...]
Últimas Entradas
Revista Complexus, vol.5, n.1. Una reseña de un proceso de edición
¿Qué es la transedición? Una mirada distinta sobre los contenidos digitales
UMBRAL N3. UMBRAL CAMINO
UMBRAL N2. UMBRAL VIAJE
UMBRAL N0-PROYECTO UMBRAL
Etiquetas
miss_celanica
Humanidades digitales, UX content, exploro la experiencia artística como camino de investigación en #ProyectoUmbral